Mark Popovski. Los campesinos rusos cuentan... Los seguidores de Lev Tolstói en la Unión Soviética, 1918-1977
El conde Lev Nikoláievich Tolstói no solo era un gran novelista. A lo largo de su vida desarrolló unas ideas que atrajeron a muchos seguidores en Rusia. Eran ideas de no violencia, no obediencia a ciertas exigencias del Estado, no reconocimiento de la Iglesia oficial, la vida según ideas cristianas genuinas, etc. Entre sus seguidores había bastantes campesinos. Tolstói murió en 1910, pero a los "tolstoianos" les tocó intentar llevar sus ideas a través de los turbulentos años antes y después de la revolción de 1917. Algunos (pocos) de ellos sobrevivieron incluso hasta finales de los años 70, cuando el escritor documentalista Mark Popovski se dedicó a recopilar los materiales sobre este movimiento.
Libro en pdf (8Mb)
Cesta de la compra
Su cesta de la compra esta vacía
Chistes rusos

El humor en Rusia desde la época soviética a nuestros días
Edición bilingüe en ruso y español
ISBN: 978-84-614-0271-7
Estación Mir ediciones, 2010
111páginas
Contenido: Chistes políticos de la época soviética; Chistes políticos de la época postsoviética; Modos de vida: de los años soviéticos hasta la actualidad; Iglesia; Sobre diferentes nacionalidades; Ciclos de chistes: Radio Armenia, Chapáiev, Stirlitz, chukchi, Vóvochka, nuevos rusos.
El humor y la sátira son valiosos instrumentos para conocer el carácter de una sociedad. El libro es una muestra de la evolución del chiste en Rusia. El carácter bilingüe ruso-español del libro lo convierte además en un instrumento útil de aprendizaje para los estudiantes del idioma ruso.
160 g
11,00 €
Estado:
Activo 