Fernando Conde López era médico militar. Su hijo Manuel describió su vida para, digamos, “uso familiar”. Pero en la intensa vida de un médico militar de aquella época (tuvo su primer destino en 1925) hay episodios que pueden ser de interés general como por ejemplo este, que reproducimos abajo, relacionado con su paso por la División Azul y que, además, se convirtió en una especie de leyenda familiar.
|
Acerca de ellos nos hablan los vecinos de Norilsk y los documentos oficiales… Retrocedamos a la época en la que España atravesaba la guerra civil de 1936-1939 mientras que en la URSS surgía un poblado, a la vez campo de trabajos forzados, que durante mucho tiempo no aparecería en ningún mapa geográfico del país.
|
En el verano de 1908 el periódico “El País” (“diario republicano” que se editaba en 1887-1921 en Madrid) publicó las siguientes notas que nos han parecido curiosas por sus posibles paralelismos y/o contrastes con la situación en nuestros días.
|
El libro del piloto Francisco Meroño desentona con todo lo que estamos acostumbrados a oír sobre la vida de los emigrados españoles en la URSS.
|
Combatientes de la división “Galichiná”, que actuaba en el frente del Este al lado de la Alemania nazi, después de la guerra se convierten en estudiantes madrileños.
|
Un recuerdo de un “testigo” de la toma del Palacio de Invierno en Petrograd el 25 de octubre (7 de noviembre según el nuevo calendario) de 1917.
|